El Gobierno nacional acumula deudas con la provincia de Buenos Aires por un total de $7,8 billones, actualizado a octubre.
De acuerdo a los datos difundidos por el Gobierno bonaerense, las mismas se dividen en tres grupos:
- Deudas directas, como transferencias de ANSES a caja provincial y diversos fondos para educación, transporte, salud, por $2,09 billones;
- Obras públicas comprometidas en territorio bonaerense por $5,3 billones;
- Discontinuidad o retrasos de programas nacionales por $371.163 millones.
Según precisó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. «la magnitud de esta deuda por parte del Gobierno nacional representa un cuarto de los ingresos totales previstos en el presupuesto de la Provincia para 2025: no es una deuda que tiene con nuestro Gobierno, sino con cada uno de los y las bonaerenses. Son compromisos legítimos de los cuales la Nación no puede desentenderse: hemos acudido a la Corte Suprema de la Nación y seguiremos haciendo todos los reclamos que sean necesarios para recuperar esos fondos y para la continuidad de las mil obras paralizadas».
Entre los principales fondos adeudados, mencionó:
-Fondo de Fortalecimiento Fiscal: destinado a sueldos y equipamiento de la Policía Bonaerense.
-Fondo de Incentivo Docente (FONID): para salarios de trabajadores de la educación.
Subsidios al transporte público: cuyo retiro implicó que la provincia asumiera el 100% del costo para evitar un aumento del boleto en el interior.
-Fondo para el Enriquecimiento y Conservación de Bosques Nativos: clave para el cuidado ambiental, también eliminado por Nación