UNA FAMILIA NECESITÓ EN AGOSTO CASI 130 MIL PESOS PARA NO SER INDIGENTE
La canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) sufrió un aumento de 146,4% y 137,7%, respectivamente, en el último año, siendo 22 puntos mayor a la inflación registrada en el mismo período en el caso de la CBA y 13,3 puntos en el caso de la CBT.
La CBA, la línea que indica lo que se debe ganar para no estar en la indigencia, alcanzó los $42.262 para una sola persona adulta y de $130.590 para una familia tipo de 4 integrantes. En cambio, en la CBT, la línea que define si se está dentro de la pobreza o no, alcanzó los $92.132 para un adulto equivalente y los $284.687 para una familia tipo.
La CBA y la CBT registraron aumentos de 17% y 14,3% respectivamente, en el mes de agosto. Estos cálculos no tienen en cuenta el gasto del alquiler, por lo que en caso de no tener casa propia y estar pagando un alquiler habría que sumarle este gasto a cada canasta.
En cuanto a cálculos basados en los precios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), para que una familia tipo entre dentro de la clase media, se necesitan ingresos familiares de al menos $435.394, y para una sola persona adulta equivalente necesitaría de al menos $181.641