Tras las elecciones locales, en las que Fuerza Patria obtuvo el 33,2% de los votos y se impuso como primera fuerza, seguida por La Libertad Avanza con el 22,3%, mientras que el resto de las listas no alcanzaron el piso, el Honorable Concejo Deliberante de Colón se encamina a un importante recambio de bancas desde el próximo 10 de diciembre.
En esta elección, los colonenses eligieron entre nueve listas para renovar siete bancas en el HCD y dos en el Consejo Escolar.
Concejales que finalizan su mandato
En Fuerza Patria (antes Unión por la Patria) concluyen su período Rocío Martínez, Gonzalo Giuli y Silvana Desimone, esta última completando su segundo mandato consecutivo.
En el bloque Nuevos Aires (ex Juntos por el Cambio) dejan su banca Claudia Necco –también con dos mandatos cumplidos–, Guillermo Alonso y Julio Álvarez.
Además, Alicia Franco, electa en 2021 por Juntos por el Cambio y luego escindida para formar su espacio Primero Colón, también culmina su mandato.
Quiénes ingresan al Concejo
Con los resultados del domingo, Fuerza Patria suma cinco nuevas bancas que se sumarán a las de Carolina Jaureguizahar, Gonzalo Villalonga, Mariela Luciani y Carlos Traficante, conformando un bloque de nueve concejales:
Nahuel Desimone
Brenda Sarmoria
Nicolás Luján
Martina Arancibia
Matías Cánepa
Por su parte, La Libertad Avanza hará su debut en el recinto con dos representantes:
Marcelo Montagna
Letizia De María
En tanto, el bloque Nuevos Aires continuará con representación, ya que Néstor Iacci, Milagros Morales y Marcelo Villa tienen aún dos años más de mandato.
Nueva correlación de fuerzas
A partir del 10 de diciembre, el Concejo Deliberante de Colón quedará conformado de la siguiente manera:
Fuerza Patria: 9 concejales
Nuevos Aires: 3 concejales
La Libertad Avanza: 2 concejales
De esta forma, el oficialismo alcanzará una amplia mayoría, mientras que los libertarios se constituyen como segunda minoría en el cuerpo deliberativo.