Por estas últimas horas se generó una polémica por la distribución de contenidos literarios en escuelas secundarias a través del programa y colección «Identidades bonaerenses». En Colón fueron entregados el pasado 9 de septiembre en un acto en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°124 a las Secundaria Nº 1, Extensión 2010 Secundaria Nº 2, Secundaria Nº 3, Secundaria Nº 4, Secundaria Nº 5, Secundaria Nº 6, Escuela Técnica Nº 1, Instituto Superior de Formación Docente Nº 124 y Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 451.
La Fundación Morelli denunció al director de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, por dicho contenido sobre la obra «Cometierra» de Dolores Reyes. La denuncia, según los demandantes, está fundada por las escenas explicitas descritas en cuentos de la colección.
Alberto Sileoni por su parte, y en varios medios de comunicación nacionales, aclaró que los libros en cuestión no están destinados a niños pequeños, sino a estudiantes de secundaria, de entre 16 y 17 años. Además, Sileoni explicó que los libros son enviados a las bibliotecas escolares y que las autoridades de cada escuela deciden si los incluyen o no en sus programas de lectura.
«Cometierra» es una novela de tono fantástico que aborda temas sociales graves como la violencia de género, la desaparición de personas y la indiferencia de las autoridades ante estos problemas.
La protagonista, una joven que vive en un barrio pobre, tiene una habilidad especial: puede ingerir tierra en los lugares donde han ocurrido crímenes o desapariciones, lo que le permite ver visiones de esos sucesos. A lo largo de la historia, la joven se enfrenta a casos de femicidios y violencia, mientras lucha con sus propios traumas.
El libro, que fue un éxito tanto en ventas como en la crítica, ya había sido objeto de controversia en otras ocasiones, como cuando padres en Mendoza y Neuquén protestaron porque sus hijos estaban leyendo una obra que consideraban inapropiada por sus escenas de sexo explícito.
Dolores Reyes, la autora del libro, es una escritora y docente que ha trabajado durante años en la enseñanza y es conocida por abordar temas de violencia de género y femicidio en sus obras. Cometierra fue su primera novela y le permitió ganar reconocimiento internacional. En 2023, publicó una secuela titulada Miseria, que sigue explorando los mismos temas sociales.