El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof junto a intendentes de Unión por la Patria (UP) llevó a cabo una jornada de protesta contra la administración del presidente, Javier Milei. En ese sentido, un nutrido grupo de funcionarios concurrió al Palacio de Hacienda para presentarle por escrito un reclamo por deudas billonarias.
Luego de encontrarse en la Casa de la Provincia en CABA, los ministros y los jefes comunales se dirigieron hacia el Ministerio de Economía, que conduce Luis “Toto” Caputo, y allí dejaron un petitorio. En la nota, reiteran la demanda en cuanto a recursos adeudados por diferentes puntos. La Nación le debe a la provincia más de 6 billones de pesos.
“Este petitorio es un paso más que damos tras no haber recibido ninguna respuesta ante los múltiples reclamos realizados por los fondos que el Gobierno nacional le quitó ilegalmente a nuestra provincia”, afirmó este martes el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de prensa luego de una presentación formal en el Ministerio de Economía de la Nación. Fue en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, integrantes del gabinete provincial e intendentes bonaerenses.
La deuda total asciende a más de $6 billones y comprende transferencias de ANSES a la caja provincial, del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, de Incentivo Docente (FONID) y de Compensación del Transporte Público de Pasajeros. Además incluye saldos de obras de infraestructura comprometidas; retrasos o discontinuidad de programas como FINES, Conectar Igualdad y Potenciar Trabajo; y otras deudas vinculadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).
«Junto al gabinete que encabeza Carlos Bianco, 60 intendentes e intendentas vinimos al Ministerio de Economía a reclamar la deuda que este Gobierno Nacional tiene con la provincia de Buenos Aires y entregamos un petitorio para que Luis Caputo reactive las casi 1.000 obras públicas paralizadas por Milei», detalló Katopodis. Asimismo, añadió: «No vamos a negociar los derechos de nuestra gente».
Por último, Kicillof destacó: “Mañana se discute en el Senado la Ley Bases, que como hemos dicho desde un principio no tiene un solo artículo que beneficie a nuestro pueblo y encima pretende darle superpoderes a este Gobierno para profundizar sus políticas”. “Es por eso que la provincia de Buenos Aires en su conjunto convoca a la marcha que se va a realizar a partir de las 10 de la mañana en la plaza de los dos Congresos: necesitamos que pare esta locura porque están destruyendo todo”, concluyó.
Los ministros que encabezaron la protesta fueron: Carlos Bianco (Gobierno), Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos), Cristina Alvarez Rodríguez (Jefa de Asesores), Pablo López (Economía), Javier Alonso (Seguridad), Nicolás Kreplak (Salud), Silvina Batakis (Hábitat y Desarrollo Urbano), Jorge D’Onofrio (Transporte) y Estela Díaz (Mujeres, Políticas de Género y Diversidad).
Entre los intendentes, del Conurbano y del interior, se encontraban además de Waldemar Giordano, intendente de Colón, -Mario Secco (Ensenada), Fabían Cagliardi (Berisso), Mayra Mendoza (Quilmes), Gustavo Menéndez (Merlo), Javier Gastón (Chascomús), Juan Ustarroz (Mercedes), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Ricardo Alessando (Salto), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Ariel Sujarchuk (Escobar), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Federico Susbielles (Bahía Blanca), Fernando Moreira (San Martín), Alberto Gelené (Las Flores), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Julián Álvarez (Lanús), Iván Villarán (Carmen de Areco), Andrés Watson (Florencio Varela), Julio Marini (Benito Juárez), Esteban Sanzio (Baradero), Carlos Ferraris (Alem), Alfredo Fisher (Laprida) Marcos Pisano (Bolívar), Marisa Fassi (Cañuelas), Ricardo Marino (Patagones), Damián Selci (Hurlingham), Juan de Jesús (La Costa), Rodrigo Aristimuño (Coronales Rosales), entre otros.
Tras entregar el petitorio, los presentes salieron y se realizaron la foto de rigor para dejar constancia de la presentación. Además, aprovecharon la ocasión para cantar el ya clásico grito de guerra del peronismo: «La patria no se vende».