HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA: EL JUEZ RESOLVIÓ EL ARRESTO DOMICILIARIO PARA MARTÍNEZ MIENTRAS DURE EL PROCESO PENAL

El Juzgado interviniente en la causa por Homicidio en Tentativa de Grado resolvió rechazar el pedido de excarcelación extraordinaria formulado por la defensa del imputado Maximiliano Martínez. En su lugar, resolvió el arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

La defensa, a cargo del Dr. Germán Bescovich Levy, había solicitado que Martínez transite el proceso en libertad o bien, dictamine una alternativa menos severa a la prisión preventiva como por ejemplo: arresto domiciliario, tobillera electrónica, presentación periódica en comisaría, prohibición de acercamiento, etc.
Brescovich argumentó que su defendido carece de antecedentes penales, tiene arraigo en Colón, estudia Ingeniería en Sistemas en Rosario y colaboró voluntariamente con la Justicia.

En la audiencia prevista por el art. 168 bis del C.P.P., la Fiscal Dra. Magdalena Brandt se opuso a la excarcelación, aunque dio conformidad para un arresto domiciliario con monitoreo electrónico. Por su parte, víctima de 17 años, representado por el Dr. Walter Bilos, rechazó cualquier beneficio, alegando riesgo de entorpecimiento probatorio y recordando que los imputados se mantuvieron prófugos en un primer momento.

El Tribunal, tras evaluar las pruebas y los informes socioambientales favorables, resolvió denegar la excarcelación extraordinaria pero conceder una medida morigeradora: En consecuencia, dispuso que Martínez cumpla arresto domiciliario con monitoreo electrónico, bajo supervisión del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Además, se estableció la prohibición absoluta de contacto y acercamiento con la víctima, ya sea en forma personal, telefónica o a través de redes sociales.

El incumplimiento de estas condiciones implicaría la inmediata revocación del beneficio y el regreso a prisión.

Cabe destacar que la medida comenzará a regir una vez que la resolución quede firme y el Servicio Penitenciario Bonaerense instale el sistema de control electrónico.

Con respecto a los dos restantes imputados, fuentes judiciales adelantaron que también podrían recibir próximamente el mismo beneficio.

En una etapa anterior, se había solicitado el traslado de los tres acusados a la cárcel de Virrey del Pino, pero el juez Solazzi lo rechazó y los mantuvo en la Sub DDI Colón, al considerar que existía riesgo para su integridad física por la repercusión del caso y los antecedentes familiares de Ansaloni.

Deja una respuesta