La docente colonense Carina Pollini forma parte de un proyecto literario sin precedentes, dirigido por el reconocido escritor y editor Hernán Casciari, quien este año lanzó un taller intensivo de escritura, diagramación y publicación de libros.
La propuesta comenzó en julio y reunió a 300 autores de Argentina, Uruguay, España, México, Estados Unidos, Perú, Suecia y otros países, quienes en apenas cuatro semanas dieron forma a un libro desde cero: desde la idea, el título y los textos, hasta la tapa, el diseño interno, la tipografía y el color.
El resultado fue sorprendente: “Cartas para cuando ya sea demasiado tarde”, una antología de relatos de 125 palabras que reflejan un crisol de voces y emociones. Los textos se presentan en clave de humor, emoción o nostalgia, y están dirigidos a esas personas que ya no están, pero siguen presentes en la memoria de los autores.
El libro se publicó en dos versiones: una personalizada, con prólogo y biografía de cada autor, y otra edición general que hoy se encuentra disponible en la plataforma Orsai. Según contó Pollini, la recepción ha sido excelente y el proyecto seguirá adelante con una colección de cuatro libros, cuyo segundo tomo ya está en proceso.
Además de la experiencia creativa, los escritores comparten un espacio de intercambio en el que se leen mutuamente, hacen devoluciones y se acompañan, generando una verdadera comunidad literaria.