En la última sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Colón llevada a cabo este lunes 29 de septiembre al mediodía, se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que declara a la ciudad como Capital del Abrazo Milonguero, tras un pedido elevado por vecinos y vecinas vinculados a la comunidad tanguera local.
El expediente N° 10149, presentado a partir de una nota impulsada por bailarines de tango, fue defendido en el recinto por la concejala Silvana Desimone, del bloque Fuerza Patria. Durante su exposición, la edil destacó la importancia cultural del tango en la ciudad y la fuerte identidad que se ha generado alrededor de la milonga en los últimos años.
“El tango encontró en Colón un espacio donde florecer. La glorieta de la Plaza San Martín se ha convertido en un punto de encuentro emblemático, donde los domingos y en fechas especiales vecinos y vecinas comparten no solo música y danza, sino también vínculos que fortalecen la identidad cultural de la comunidad”, expresó Desimone.
Asimismo, subrayó que los bailarines coloneses son reconocidos en otras localidades por un estilo particular de bailar y abrazar, que transmite afecto, respeto y pasión por esta danza. “Esa forma única de interpretar el tango es lo que nos identifica y lo que hoy celebramos con esta ordenanza”, agregó.
El proyecto también puso en valor la trayectoria de artistas locales con proyección internacional y la participación de formadores, musicalizadores y bailarines que consolidan a Colón como un polo cultural del tango.
Con esta declaración, la ciudad busca seguir fortaleciendo su perfil cultural y turístico, posicionándose en el circuito tanguero de la región y reafirmando el compromiso de mantener viva una tradición que la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.